Reciclar en la cocina es una tarea importante, dado que es el lugar de la casa donde más residuos se generan.

Además, el reciclaje es un factor clave en la higiene del hogar, porque mantener los alimentos separados de los residuos es básico para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada.

Reciclando en nuestra cocina

Sistemas de reciclaje

Envases, vidrios, papel, aceite, restos orgánicos, … Cada tipo de residuo debe depositarse en su lugar correcto.

Un buen sistema de reciclaje nos ayudará en gran medida en esta tarea.

Cubos de reciclaje en la cocina

Y es que sea como sea tu cocina, los cubos de basura son un elemento indispensable en ella. Tampoco tienen por qué quedar a la vista: hay modelos que quedan integrados dentro del mueble.

También los hay con separaciones o con capacidades diferentes para cada tipo de residuos.

Cubos de reciclaje en la cocina

Los colores para reciclar

Cada tipo de residuo se asocia a un color, según el contenedor en el que deba ser depositado.

Esto ayuda a que el reciclaje sea una labor correcta y sencilla.

El amarillo es para plásticos y envases metálicos (latas, envases de alimentos o bebidas, …). El azul es para el papel o cartón. El verde es para el vidrio. El gris es para los desechos en general, principalmente para material biodegradable.

Y el naranja es para los residuos orgánicos, que son los que más se generan en la cocina.

Basura orgánica

Sobras de comidas, restos de carnes o pescados, peladuras de verduras y de frutas, servilletas de papel con restos, posos de café, huesos, palillos, cáscaras, …, son basura orgánica. Es, más o menos, el 35% de la basura que se produce en una casa, donde lo habitual es disponer de cubos de unos 10 litros de capacidad.

Para algunos de estos restos, una opción muy práctica es colocar un cubo encastrado en la encimera o bancada.

Sistema de reciclaje encastrado en encimera o bancada

Basura no orgánica

Los plásticos y envases no orgánicos también son residuos muy habituales para reciclar en el hogar.

Se trata de bricks de bebidas, botellas o garrafas de plástico, latas de refrescos, cervezas o similares, latas de conservas, bandejas de aluminio o poliespán, bolsas de snacks vacías, …

Reciclar residuos en la cocina

El vidrio

Las botellas de vidrio son la basura más delicada, porque ocupa más espacio y es susceptible de romperse y provocar accidentes domésticos.

Es conveniente contar con un cubo aparte en el que depositarlo, para luego llevarlo al contenedor verde.

Cubos de reciclaje en la cocina

Punto limpio

La porcelana y el barro no son vidrios, por lo que no deben mezclarse en el mismo sistema de reciclaje, sino que deben ser llevados a un punto limpio.

A este este mismo punto o a contenedores especiales llevaremos otros restos como el aceite de cocinar o las cápsulas de café.