La cocina es el lugar de la casa donde más tiempo pasamos, donde comemos, donde charlamos, donde cocinamos, donde nos reunimos.

Tener un espacio confortable y bien distribuido es importante.

Y es que la distribución de la cocina no es algo que se haga al azar. Hay que planificar la colocación de electrodomésticos y muebles para que sea lo más funcional posible.

Espacio de trabajo

En la cocina, se cocina. Elemental. La mejor opción para que hacerlo sea cómodo y fácil es crear el conocido triángulo de trabajo: lavado, cocinado y almacenamiento. Es necesario que lavado y cocinado estén lo más próximos posibles o que formen un ángulo de 90º.

Cocina

Triángulo de trabajo

Necesitamos espacio para cocinar, para usar utensilios de cocina y para manipular alimentos. Y que ese espacio es amplio a ambos lados de la placa, ya sea vitrocerámica, de gas, …, y del fregadero, es lo ideal.

Deberemos tener cuidado de no saturar este espacio con pequeños electrodomésticos, como la cafetera, el exprimidor, la batidora, … Deberíamos asignarles un espacio en los muebles de cocina donde pudiéramos tenerlos a mano de forma rápida y fácil. Mejor aún si es cerca de las tomas de corriente, para usar los preceptivos enchufes.

Cerca también de esa zona de cocción y lavado colocaremos nuestro sistema de reciclaje. Cuanto más cerca lo tengamos, más rápido nos desharemos de los restos de preparar comidas, manteniendo más limpia el área de cocinado.

Importante también la ubicación del lavavajillas. Teniendo en cuenta que hay que enjuagar los platos antes de meterlos ahí, tenerlo cerca del fregadero nos resultará mucho más cómodo y ligero.

Forma de la cocina

La forma de la cocina es clave para decidir la colocación de muebles y electrodomésticos, teniendo en cuenta también los consejos anteriores.

Cocina

Forma de “L”

Es la distribución más clásica, basada en colocar muebles y electrodomésticos en forma de “L” y, en la parte contrapuesta, colocar una mesa grande para comidas en familia.

Paralela

Es la mejor manera de tenerlo todo a mano. Los muebles y electrodomésticos se colocan en paredes contrapuestas, dejando libres las otras dos en las que hay puertas o ventanas.

Perpendicular

Si disponemos de espacio suficiente, es una distribución ideal. Podemos crear ambientes diferentes si colocamos los electrodomésticos de forma paralela, separándolos, por ejemplo, con una barra.

Cuadrada

Se basa en la colocación de muebles a 90 grados. Aprovecharemos mejor el espacio si tenemos la posibilidad de colocar una pequeña isla cuadrada en el centro.

Forma de “U”

Es una forma de aprovechar al máximo la cocina, dejando únicamente una pared libre, donde estará la puerta.

Elijas la que elijas, en Jemar te asesoraremos, teniendo muy en cuenta tu espacio, para que tu cocina te enamore.