El cuarto de baño es el sitio de la casa donde la mayoría de las veces empezamos y acabamos nuestro día.
Conseguir un espacio lleno de estilo, cómodo y funcional es posible teniendo en cuenta ciertos consejos.
Inspírate con Jemar
Ocho consejos
Uno: Distribución
Lo primero que vamos a hacer es coger papel y boli y dibujar nuestra idea. Plantearemos lo que necesitamos y cómo y dónde nos gustaría tenerlo.
Esto nos permitirá tener una idea clara de lo que buscamos y de si es posible llevarlo a cabo.
Dos: Con estilo propio
Reformar el cuarto de baño nos da la posibilidad de darle un estilo propio. Formas y colores compondrán un espacio que podemos configurar de diferentes maneras.
Puede ser un baño elegante y sofisticado o clásico y moderno a la vez. También puede ser un baño con estilo mediterráneo utilizando tonalidades blancas y frescas. Incorporando plantas exóticas, le daremos un aire más tropical. O diseñar un baño minimalista, de líneas simples y sencillas. Lo que más encaje con el resultado final que queremos tener.
Tres: Guardando distancias
Uno de los aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de diseñar nuestro cuarto de baño es considerar el espacio necesario para cada elemento. Lo primero, la puerta. Sabiendo que ocupa alrededor de 65 cm al abrirse, nos plantearemos si optar por una tradicional o por una corredera.
Después, los elementos sanitarios. El inodoro debe tener un mínimo de 60 cm de ancho y 120 cm de fondo. Y la ducha no debería tener menos sitio de 60 cm², siendo ideal que fuese de 80 x 80 cm.
Cuatro: Los materiales
Tradicionalmente, el material estrella en los cuartos de baño ha sido el alicatado, por su resistencia a la humedad y a los productos de limpieza.
Hoy en día, podemos soñar un poco y abrir posibilidades a nuevos materiales y revestimientos, como las resinas de alta resistencia, que nos ofrecen un sinfín de posibilidades.
Materiales como el Krion o el Silestone se abren paso en encimeras, duchas, bañeras, …, con superficies y acabados sin juntas y de fácil mantenimiento.
Cinco: Iluminando el ambiente
Recrear espacios diferentes con iluminaciones diferentes pondrá un punto innovador y relajante en el cuarto de baño. Y es que todos los ambientes no necesitan la misma luz. La zona de labavo y espejo precisa de una iluminación más potente y dirigida, mientras que la de la ducha puede ser más tenue.
Si se además es un baño con ventana, podremos jugar con la iluminación natural durante el día, debiendo buscar una solución para cuando carecemos de ella.
Seis: Un sitio para cada cosa
En el momento de plantear qué muebles de baño colocar, pensaremos en el uso que va a tener el cuarto de baño.
No es lo mismo un baño para una familia de varios miembros que para una pareja.
Armarios externos, estanterías, columnas, muebles bajo el lavabo, …, son soluciones para conseguir todo el espacio de almacenamiento que necesitamos.
En cualquier caso, siempre tendremos en cuenta que menos es más, puesto que el exceso de estanterías o muebles puede reducir excesivamente el espacio disponible.
Siete: Ducha o bañera
Partiendo de la premisa de que debe tener superficie antideslizante, pensaremos en si queremos una bañera tradicional, una bañera con patas, diferente y original, o un plato de ducha con corte a medida.
En caso de querer cambiar la bañera por plato de ducha, deberemos tener en cuenta si deberemos cambiar también los grifos o es suficiente colocarlos a mayor altura.
Y si pensamos en una ducha a ras de suelo, hemos de saber que tienen por debajo una tubería de desagüe que necesita algo de pendiente para ser efectiva. Para esto es necesario picar el suelo y darle espacio, lo que eleva la propia ducha. Es necesario saber si vamos a contar con esa posibilidad.
Eso nos llevará también a decidirnos por mampara o cortina de ducha, en la línea de la decoración a imprimir en nuestro cuarto de baño.
Ocho: Ventilación
Finalmente, hemos de tener en cuenta si disponemos de un baño interior o con ventanas.
Si tenemos ventana, con abrirla es suficiente para crear una corriente de aire y eliminar humedades y olores. Fácil.
Pero si no la tenemos, un extractor de baño puede ser una discreta y sencilla solución para airear esta estancia.
Se colocará siempre en la parte superior de la pared y lejos de radiadores, para no perder su calor.
El tamaño del extractor dependerá del mismo tamaño del cuarto de baño: si tiene hasta 5 m², será suficiente un extractor de 10 cm de diámetro y hasta los 9 m², de 12 cm de diámetro, mientras que si los supera, deberemos elegir los de 15 cm de diámetro.