Cada cocina y, por tanto, cada reforma tiene su propia personalidad: la que le imprime la familia que la usa, que vive en ella.
Así, reformarla no tiene por qué ser tocar ese estilo único. Reformar la cocina es añadirle diseño, funcionalidad y actualidad.
Inspírate con Jemar
El antes de la cocina
En esta cocina, los tonos protagonistas eran el blanco y negro: blanco en armarios y paredes y negro en los cantos de la bancada, con un toque también en los mismos armarios.
El después de la cocina
La reforma de esta cocina se inspiró en esas mismas líneas, sumando protagonismo al negro para dar un toque de sofisticación a la cocina.
Paredes y suelo
Se cambiaron los azulejos de las paredes por otros blancos de mayor tamaño, para dar más luminosidad a la estancia.
En la misma línea, el suelo se sustituyó por un porcelánico muy actual.
Muebles de cocina blancos
En la parte superior, se eliminaron varios de los muebles altos, para aligerar el ambiente general de la cocina y hacerla más espaciosa.
Así, en la parte inferior se añadió un nuevo mueble para disponer de suficiente espacio de almacenamiento.
Son muebles blancos, de líneas suaves y minimalistas, con puertas lacadas sobre DM y tirador integrado.
Bancada
El conjunto queda perfecto con una preciosa bancada negra de Silestone Charcoal, un material muy resistente y agradable al tacto.
Inspirado en la popular «piedra jabón» o soapstone, este color presenta un acabado gris azulado con vibrantes vetas grises.
Fregadero
Integrado en ella está el fregadero, que queda bajo encimera.
Y la placa vitrocerámica, en forma cuadrada, con suaves esquinas redondeadas y biseladas.
Electrodomésticos
Se optó por electrodomésticos en inox de acero inoxidable, con horno y microondas integrados.
Reciclaje
Y en un lugar discreto y muy práctico, se colocó el espacio para el reciclaje.
Reforma con esencia
Una cocina moderna, actual, luminosa y funcional sin perder la esencia del hogar.